Explícame, ¿Qué es Opinión Pública?
EXPLÍCAME,
¿QUÉ ES OPINIÓN
PÚBLICA?
A continuación, se presentará una recopilación de citas académicas que definen la OPINIÓN PÚBLICA desde diferentes perspectivas.
Citas recopiladas
de libros académicos:
JURGÜEN HABERMAS (1981)
Comenta que la opinión pública se origina debido a la esfera
pública burguesa, ya que si retrocedemos en el tiempo ya se tenía la idea de
que si un conjunto de personas está reunido en un espacio independiente, y aquí
mencionamos tanto a la autoridad estatal como de los entornos privados de la
sociedad civil y la vida familiar, son competentes para suscitar la opinión
pública a través de la discusión crítica, la argumentación fundamentada y el
debate.
PAREJA y ECHEVERRÍA (2014)
Nos relata que, enfocándonos en el aspecto psicosocial, la opinión pública es una representación colectiva del alma ya que aquellas interpretaciones son hechas gracias a la interpretación de cada persona. Para percibir un ambiente de opinión, con un sentido casi estadístico, impulsados por el temor al aislamiento y el anhelo de ser aceptados y validados como parte del éxito social.
AGUILAR (2017)
“La libertad de opinar sobre los asuntos generales o públicos de Estado (“bien común”, “necesidad pública”, “interés general”…) y, en conexión con ello, sobre el contenido y la forma del gobierno de Estado, es decir, sobre el contenido y la forma de las decisiones gubernamentales relativas a tales asuntos generales. El carácter público de la opinión en un doble sentido, el de poder ser “publicada” (poder ser en principio comunicada a todos los miembros de la asociación política y ser conocida por todos ellos) y el de poder ser debatida públicamente (refrendada o refutada) por todos y ante todos.”
Citas recopiladas de videos de YouTube:
FERNANDEZ (2022)
"Hace referencia a un aspecto preciso que consiste en expresar diferentes puntos de vista sobre algún asunto de interés público, que en general respeta 3 factores importantes: La discusión, cuestión pública y la dirección del mensaje que puede estar dirigido a la sociedad o al poder." (Danilo Fernández,2022, 4:10 - 4:54)
GORDOA (2017)
"La Opinión pública es la relación que existe entre los medios de comunicación, las audiencias mediatizadas y las encuestas, que pueden dar buenos o malos resultados de acuerdo a la manera en la que la sociedad percibe." (Victor Gordoa, 2017, 4:10 - 4:54)
Citas recopiladas de ENTREVISTAS:
COMUNICADORES
DOCENTES:
RUPERTO ARROYO (2025)
“Es una
manifestación que adquieren los ciudadanos en relación a determinados temas que
son para el bien común. Debido a que los a que los ciudadanos tienen el derecho
de ser informados entonces, dentro de esa oferta informativa que existe,
catalizan alguno de los temas que más les interesan de acuerdo también a sus
actividades, a sus contextos, a sus entornos inmediatos y es allí cuando
empiezan a dar seguimiento a determinados temas y eligen que deseen estar
informados y para ello día a día construyen esa opinión. Ahora, considerando
también que es importante la participación, ya que así pueden cumplir su rol
como ciudadanos de la mejor manera”.
FRANCISCO MERINO (2025)
“Podríamos decir que es como la orientación o la tenencia común sobre diversos temas de interés. Los prejuicios son fortalecidos a través de la búsqueda de la información que las pueda confirmar como la influencia de líderes de opinión y la percepción de una conformidad social. Pero, la opinión pública nunca va a estar exenta de manipulaciones es por ello, que si reforzamos nuestra conciencia crítica podemos desafiar a los intentos de manipulación.”
CRISTHIAM HIDALGO (2025)
“La opinión
pública es un conjunto de percepciones, de ideas y juicios que tienen las
personas, ya sea un determinado grupo social con respecto a un determinado
tema. Esta dinámica cambia con el tiempo y se ve influenciada por la
información o desinformación que la sociedad tiene sobre algún hecho donde juegan
un papel importante los líderes de la opinión, así como los medios de
comunicación”
SOL FARAH LUNA (2025)
“Se refiere a las
actitudes, creencias y percepciones compartidas por un grupo
significativo de personas sobre un tema o asunto específico y ese es el
resultado de la interacción de individuos, grupos y sobre todo los medios de
comunicación que pueden influir en la toma de decisiones frente a cómo se
desarrolla un acontecimiento”
KARL MENA (2025)
La opinión pública es un hecho social debido a que forma parte del control de la sociedad en la que los individuos se adaptan al comportamiento y a las actitudes predominantes de los demás. Este hecho filtra lo moral, la cultura, las tendencias e incluso el silencio impacta en la sociedad.
DEFINICIÓN PROPIA:
La opinión pública
emerge de un fenómeno colectivo que representa un conjunto de percepciones,
juicios, creencias y posturas compartidas dentro de la sociedad que toma
importancia dependiendo de los intereses en común. Es el resultado de la
interacción entre individuos, organizaciones y medios de comunicación que
actúan inconscientemente como un reflejo entre las prioridades e incertidumbre
que se viven en un momento determinado en la sociedad.
Tradicionalmente,
la opinión pública ha sido vista como un indicador de lo que piensa "la
mayoría", pero esta visión puede ser limitada. En realidad, se forma a
través del diálogo social, del intercambio de ideas en espacios públicos y
privados, y de la influencia que ejercen los medios, tanto tradicionales como
digitales.
Actualmente
podemos encontrar una controversia al ver cómo surge este “proceso” de opinión
pública ya que los medios de comunicación y las élites políticas son los que
deciden que temas ingresan como debate dentro de la sociedad, dando información
que influye en lo que pensamos.
Un ejemplo claro
de este proceso es cuando una noticia causa una fuerte reacción emocional, como
indignación o entusiasmo, y rápidamente se convierte en un tema de conversación
general. Esto demuestra cómo la emoción puede acelerar la formación de una opinión
colectiva, incluso cuando no se tiene toda la información disponible o cuando
el contexto está incompleto.
En contextos de
polarización, algunos ciudadanos prefieren ocultar lo que opinan por miedo a
ser rechazados o juzgados por los demás. Sin embargo, siempre existe una
diversidad de pensamientos que, al expresarse, enriquece el debate público,
invita a la reflexión y permite que la sociedad cuestione su propia realidad.
En la actualidad,
las redes sociales han transformado profundamente este proceso. Lo que antes
tomaba semanas de debate o cobertura en los medios, ahora se decide en horas
con memes o historias emotivas. Plataformas como Tik Tok permiten acceso a la
expresión permitiendo que muchas más personas se involucren en la creación de
opinión pública. Sin embargo, está rapidez que por un lado es beneficiosa
también trae consigo la difusión de información falsa que genera confusión y a
la vez cuenta automatizadas que manipulan tendencias.
En conclusión, la
opinión pública no solo es un comentario colectivo sobre lo que la sociedad
piensa sino es un reflejo de cómo las personas perciben y responden a
diferentes acontecimientos que afectan positiva o negativamente. Es una
construcción social influenciada por diversos factores que juegan un papel
importante para decisiones colectivas y el desarrollo de pensamiento
crítico
REFERENCIAS:
* Haberman, J.
(1981) Historia y crítica de la Opinión Pública: La transformación estructural
de la vida pública. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=303085
* Pareja &
Echeverría (2014) La opinión pública en la era de la información. Propuesta
teórico-metodológica para su análisis en México. Scielo. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-49112014000200051
* Aguilar, L. (2017) Una reconstrucción de la
opinión pública. Scielo. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-49112017000200125
* Bitácora
Digital. (2022, Agosto 15). ¿Cuáles son los factores que influyen en la
Opinión Pública? - Entrevista con Danilo Fernández. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jfA7qLOf9kU
* Colegio de
Imagen Pública. (2017, abril 18). La opinión pública - Colegio de Imagen
Pública [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sX_n6yARXGk
LINK DE DESCARGA:
Comentarios